Desde Razón y Palabra nos ofrecen diversos textos con los que aprender sobre temas como
el comercio electrónico : ("Comercio Electrónico en la era Digital: España") ,

comercio electrónico español 2001-2004

la aplicación de la interactividad al desarrollo de la comunicación periodística ("La Repercusión de las Nuevas Tecnologías en el Trabajo del Periodista" o "Potenciando el Uso de ciertas Herramientas en un Diario Digital: el caso de la Interactividad"),
sobre la crítica de arte ("La Crítica de Arte como Género Periodístico") o
sobre la evolución e influencias de Rosseau y Taylor en los procesos constitucionales de México ("El Interminable Debate de los Pueblos Indígenas o el Vacío que la Indefinición entre Rousseau y Taylor se Vive en México")
Con ellos, está “Significados de la Información web” . Con él identifico tres polos desde los que se desarrollan contenidos informativos en la web, o desde los que satisfacemos necesidades informativas:
1. vinculado al concepto de servicio en las ediciones digitales de los medios tradicionales
2. información desde blogs y websites
3. información desde empresas
No hay comentarios:
Publicar un comentario