
Bueno, muchas bases. Las hace Freebase (alpha).
Ya esta en uso ésta Think Base. Si preguntas por personajes públicos o cultura actual, recuperará la información en wikipedia y repositorios. Su destino, no muy lejano supongo, es enlazar vídeos, presentaciones.
El mapa conceptual de la izquierda lo genera desde Thinkmap.
Yo busqué communication y me salieron grupos de investigación cualitativa junto a lo de IEEE. Se van (los anglos) acercando a los telecos (anglosajones). Con acento y en castellano aparecen temas de música también compartidos pero poco más. Con este tipo de herramientas por lo menos una parte del cerebro de la Red va a quedar pronto visualizada.
Vïa Read/Write Web: mapeando el cerebro de la Red (mappin the worlds brain)
No hay comentarios:
Publicar un comentario